Introducción
La impresión 3D, también conocida como fabricación aditiva, es un proceso de creación de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital. La creación de un objeto impreso en 3D se logra mediante procesos aditivos, donde un objeto se crea depositando capas sucesivas de material hasta que se crea el objeto.
Cómo funciona
La impresión 3D comienza haciendo un diseño virtual del objeto que se quiere crear. Este diseño virtual se realiza en un archivo CAD (Diseño Asistido por Computadora) utilizando un programa de modelado 3D o con el uso de un escáner 3D.
Aplicaciones
La tecnología de impresión 3D se utiliza tanto para la creación de prototipos como para la fabricación distribuida con aplicaciones en arquitectura, construcción, diseño industrial, automoción, aeroespacial, militar, ingeniería, dental y médica, biotecnología, moda, calzado, joyería, óptica, educación, sistemas de información geográfica, alimentación y muchos otros campos.
Futuro de la impresión 3D
A medida que las impresoras 3D se vuelven más accesibles para los consumidores, podríamos ver un cambio en la industria manufacturera. En lugar de la producción en masa, podríamos ver una producción personalizada y a demanda.
Conclusión
La impresión 3D tiene el potencial de revolucionar la forma en que hacemos casi todo. El futuro de la impresión 3D es muy emocionante y solo está limitado por nuestra imaginación.